Recursos gratuitos. Programación web, cultura, música y mucho más


¿Cómo elegir paneles acústicos?

Los paneles acústicos son adecuados para cualquier lugar donde sea necesario controlar la acústica natural, por ejemplo, para silenciar, mejorar la calidad del sonido o eliminar la reverberación. Los modelos disponibles comercialmente se utilizan con mayor frecuencia en salas de escucha, estudios de grabación, salas de conciertos, teatros u óperas.

Tipos de paneles acústicos

Los paneles acústicos Addictive Sound se diferencian principalmente por su aplicación y apariencia. Los paneles de espuma de poliuretano pueden adoptar diversas formas, entre las que destacan hexágonos, cuadrados, triángulos y cilindros. Su superficie puede ser lisa o estampada, en cualquier color. Los paneles acústicos decorativos no solo no desfiguran el interior, sino que le aportan un toque estético.

Disponemos de paneles de diversos grosores y tamaños; la elección del modelo adecuado depende de las características específicas de cada espacio y de nuestras necesidades. También es una forma sencilla de garantizar una dispersión acústica óptima en lugares como salas de conferencias y aulas universitarias.

Menos evidente, pero cada vez más común, es la instalación de paneles acústicos en oficinas o restaurantes, donde la comodidad de empleados y clientes es fundamental. Cada vez más personas deciden utilizarlos en sus hogares, aunque solo sea para amortiguar los ruidos fuertes de la calle o aislarse de vecinos molestos.
 

Absorbentes acústicos de sonido

El propósito de los paneles absorbentes es reducir las reflexiones del sonido absorbiendo su energía. Se utilizan típicamente para afectar las frecuencias medias y altas. Los modelos más especializados (llamados trampas de graves) son eficaces para las frecuencias bajas. 

Los paneles absorbentes suelen fabricarse con tableros de madera para muebles y su parte posterior está revestida con tableros HDF. La lana mineral desempeña un papel importante en la amortiguación acústica, y los tejidos fonoabsorbentes decorativos aportan un aspecto estético. Los absorbentes acústicos también pueden ser espuma de poliuretano o resina de melamina. 

Los paneles fonoabsorbentes permiten mejorar la acústica incluso en espacios muy pequeños. Es importante que acorten el tiempo de reverberación, lo que afecta a la calidad de la transmisión del sonido y a la sensación de escucha. Existen diversos tipos de productos en el mercado diseñados para mejorar las condiciones acústicas en las salas. Básicamente, los paneles acústicos se dividen en absorbentes que absorben el sonido y difusores que lo dispersan. 

Además, existen soluciones mixtas, así como trampas de graves especiales diseñadas para bajas frecuencias. Un tipo específico son los paneles acústicos móviles, cuya posición puede modificarse según las necesidades.